CATÓLICAS POR EL DERECHO A DECIDIR BOLIVIA (CDD)
CATOLICAS POR EL DERECHO A DECIDIR BOLIVIACATOLICAS POR EL DERECHO A DECIDIR BOLIVIACATOLICAS POR EL DERECHO A DECIDIR BOLIVIA
(591) 2-2777401
catolicasbolivia@gmail.com

UNIDAS Y FUERTES: LA RED DE CDD LAC CELEBRA SU ASAMBLEA REGIONAL EN BOLIVIA

  • INICIO
  • Noticias
  • UNIDAS Y FUERTES: LA RED DE CDD LAC CELEBRA SU ASAMBLEA REGIONAL EN BOLIVIA

UNIDAS Y FUERTES: LA RED DE CDD LAC CELEBRA SU ASAMBLEA REGIONAL EN BOLIVIA

« de 21 »

Del 28 al 29 de agosto de 2025, Cochabamba acogió con alegría la Asamblea de la Red de Católicas por el Derecho a Decidir de América Latina y el Caribe (Red CDD LAC), un espacio de reencuentro, reflexión y proyección colectiva. Durante dos jornadas, representantes de distintos países compartieron aprendizajes, evaluaron las rutas recorridas y renovaron su compromiso con la defensa de los derechos humanos, derechos sexuales, derechos reproductivos, la justicia social, democracia y autonomía de las mujeres en la región.

La Asamblea fue una oportunidad para aprobar la actualización del Plan Estratégico Organizacional, así como para intercambiar buenas prácticas nacionales, lanzar nuevas herramientas políticas y comunicacionales, y celebrar la riqueza de nuestra diversidad en un ambiente de hermandad.

Uno de los momentos más significativos de la Asamblea fue la elección de la nueva Coordinación de la Red, que fue asumida por María Estela Palero y Carla Angelini de Católicas por el Derecho a Decidir Argentina y Brasil respectivamente, quienes se comprometen con el desafío de conducir y fortalecer este camino colectivo en los próximos años. La nueva coordinación releva a Ana María Kudelka de CDD Bolivia y Griselda Mata Linares de CDD El Salvador, quienes condujeron con entrega y compromiso a la Red en el periodo anterior, dejando un legado de trabajo sólido y articulador.

Esta actividad, que se realiza cada dos años, constituye un hito fundamental para la vida de la Red, ya que nos permite reafirmar compromisos, acordar estrategias comunes y fortalecer nuestra identidad como CDDs en la región. Siendo este un espacio vital de construcción política y espiritual, donde nuestras voces se entrelazan para consolidar una agenda compartida de incidencia y transformación social.

Con el espíritu de unidad y resistencia feminista, la Red reafirma su compromiso de seguir tejiendo una voz colectiva que ponga en el centro la vida, la autonomía y la libertad de las mujeres y disidencias de América Latina y el Caribe.