CATÓLICAS POR EL DERECHO A DECIDIR BOLIVIA (CDD))
CATOLICAS POR EL DERECHO A DECIDIR BOLIVIACATOLICAS POR EL DERECHO A DECIDIR BOLIVIACATOLICAS POR EL DERECHO A DECIDIR BOLIVIA
(591) 2-2777401
catolicasbolivia@gmail.com

PUCARANI VIBRÓ CON ARTE, JUVENTUD Y DERECHOS EN EL FESTIVAL CULTURAL “DEFENDIENDO NUESTROS DERECHOS REPRODUCTIVOS”

  • INICIO
  • Campañas
  • PUCARANI VIBRÓ CON ARTE, JUVENTUD Y DERECHOS EN EL FESTIVAL CULTURAL “DEFENDIENDO NUESTROS DERECHOS REPRODUCTIVOS”

PUCARANI VIBRÓ CON ARTE, JUVENTUD Y DERECHOS EN EL FESTIVAL CULTURAL “DEFENDIENDO NUESTROS DERECHOS REPRODUCTIVOS”

« de 20 »

El pasado jueves 3 de abril, la Plaza Central de Pucarani se llenó de color, música, reflexiones y mucha energía transformadora con la realización del Festival Cultural “Defendiendo Nuestros Derechos Reproductivos”, organizado por Católicas por el Derecho a Decidir (CDD). Una jornada inolvidable que reunió a jóvenes, autoridades, lideresas y organizaciones comprometidas con la defensa de los derechos sexuales y derechos reproductivos desde el arte y la cultura.

El festival tuvo como objetivo sensibilizar y movilizar a la comunidad sobre la importancia de estos derechos, promoviendo espacios de expresión y diálogo colectivo. Durante toda la mañana se vivieron presentaciones musicales, teatrales, danzas, proyecciones audiovisuales, intervenciones artísticas y contenidos creados por la comunidad, como cuñas radiales y TikToks.

Participaron activamente autoridades del Gobierno Autónomo Municipal de Pucarani, U. A. Ancocagua, Concejo Social Municipal de Salud – COSOMUSA, estudiantes de la Universidad Católica Boliviana (UCB) – UAC PUCARANI, Secretaría de Desarrollo Humano SLIM/DNA, el Hospital Municipal, la Red de Jóvenes ATRÉVETE, lideresas “Yo Decido” y el equipo de CDD.

La jornada contó con el talento de Nina Uma, la obra del elenco Teatro Grito, la fuerza de la Batucada de Alto Teatro y muchas expresiones más que hicieron vibrar a todo el público.

El festival fue un espacio de encuentro intergeneracional e intercultural, donde se demostró que la defensa de nuestros derechos también se celebra, se canta, se baila y se comparte.

¡Gracias Pucarani, por abrir el corazón a esta causa y ser parte del cambio!