CATÓLICAS POR EL DERECHO A DECIDIR BOLIVIA (CDD)
CATOLICAS POR EL DERECHO A DECIDIR BOLIVIACATOLICAS POR EL DERECHO A DECIDIR BOLIVIACATOLICAS POR EL DERECHO A DECIDIR BOLIVIA
(591) 2-2777401
catolicasbolivia@gmail.com

“CON SENTIDO JOVEN: MI VOTO, MI DECISIÓN” REUNIÓ A MÁS DE UN CENTENAR DE JÓVENES PARA DIALOGAR CON PARTIDOS POLÍTICOS SOBRE SUS PROPUESTAS

  • INICIO
  • Encuentros
  • “CON SENTIDO JOVEN: MI VOTO, MI DECISIÓN” REUNIÓ A MÁS DE UN CENTENAR DE JÓVENES PARA DIALOGAR CON PARTIDOS POLÍTICOS SOBRE SUS PROPUESTAS

“CON SENTIDO JOVEN: MI VOTO, MI DECISIÓN” REUNIÓ A MÁS DE UN CENTENAR DE JÓVENES PARA DIALOGAR CON PARTIDOS POLÍTICOS SOBRE SUS PROPUESTAS

« de 16 »

El evento “Con Sentido Joven: Mi Voto, Mi Decisión”, organizado por Católicas por el Derecho a Decidir (CDD), se llevó a cabo este 21 de abril en el Hotel Calacoto, con la participación activa de más de un centenar de jóvenes. El espacio buscó facilitar un diálogo directo entre las juventudes y representantes de partidos políticos, alianzas y agrupaciones ciudadanas que participarán en las próximas elecciones nacionales.

La inauguración del evento estuvo a cargo de Ana María Kudelka Zalles, directora ejecutiva de CDD, quien dio la bienvenida a las/os participantes y presentó el programa del día, resaltando la importancia de generar espacios de diálogo para fortalecer la participación política de las juventudes. A continuación, Carolina Poggio, International Program Manager de RFSU, compartió su perspectiva sobre las juventudes en Bolivia, destacando el rol crucial que juegan en la transformación social y política del país, y la necesidad de que sus voces sean escuchadas en las decisiones clave que les afectan.

Entre los partidos, bloques y alianzas políticas que aceptaron la invitación y compartieron sus propuestas estuvieron:

  • Alianza Unidad (Samuel Doria Medina)
  • Libre, Libertad y Democracia (Jorge “Tuto” Quiroga)
  • Voz Liberal (Jaime Dunn)
  • Nuevas Ideas con Libertad (Edman Lara)

Cabe señalar que otras alianzas y partidos también fueron invitados, aunque declinaron su participación.

Durante el evento, se promovió el intercambio de demandas de las juventudes, sobre temas relacionados con derechos humanos, derechos sexuales y derechos reproductivos (DSDR), laicidad, salud, educación, participación política, entre otros. Las y los jóvenes tuvieron la oportunidad de conocer las propuestas de cada bloque y exponer sus propias expectativas y preocupaciones, en un espacio donde se priorizó el diálogo y el entendimiento mutuo.

La jornada también incluyó mesas de trabajo, presentaciones de videos creativos en formato TikTok, y una presentación de conclusiones que reflejan las prioridades de las juventudes para las políticas públicas del país.

“Con Sentido Joven” demostró que las juventudes están comprometidas con el futuro político del país, y quieren ser parte activa de las decisiones que afectan sus derechos y su futuro.