CATÓLICAS POR EL DERECHO A DECIDIR BOLIVIA (CDD)
CATOLICAS POR EL DERECHO A DECIDIR BOLIVIACATOLICAS POR EL DERECHO A DECIDIR BOLIVIACATOLICAS POR EL DERECHO A DECIDIR BOLIVIA
(591) 2-2777401
catolicasbolivia@gmail.com

CATÓLICAS POR EL DERECHO A DECIDIR (CDD) PRESENTA “LAS FRONTERAS DE LA VERDAD” EN LA FIL – EDICIÓN BICENTENARIO

  • INICIO
  • Noticias
  • CATÓLICAS POR EL DERECHO A DECIDIR (CDD) PRESENTA “LAS FRONTERAS DE LA VERDAD” EN LA FIL – EDICIÓN BICENTENARIO

CATÓLICAS POR EL DERECHO A DECIDIR (CDD) PRESENTA “LAS FRONTERAS DE LA VERDAD” EN LA FIL – EDICIÓN BICENTENARIO

« de 12 »

Católicas por el Derecho a Decidir (CDD) presenta el texto “Las fronteras de la verdad” en la Feria Internacional del Libro de La Paz – Edición Bicentenario, en un evento que reunió a cerca de un centenar de asistentes.

La publicación aborda, desde una perspectiva periodística, literaria y académica, el tratamiento mediático de la violencia de género en Bolivia. A través de sus páginas, invita a reflexionar sobre el rol que cumplen los medios de comunicación en la reproducción —o transformación— de las violencias simbólicas, y propone un decálogo de buenas prácticas para periodistas comprometidas/os con una cobertura ética, responsable y libre de estereotipos.

El evento contó con las palabras de bienvenida de Ana María Kudelka Zalles, directora ejecutiva de CDD, quien resaltó la importancia de construir herramientas comunicacionales desde una mirada ética y crítica.

La presentación estuvo enriquecida por los comentarios de Cecilia Terrazas Ruiz, Lourdes Reynaga y Karen Gil, tres destacadas profesionales que compartieron lecturas profundas desde sus propias trayectorias en la comunicación, el periodismo, la literatura y la investigación. Sus intervenciones subrayaron la relevancia del texto en el contexto actual y la urgencia de generar nuevas narrativas que pongan en el centro la vida y la dignidad de las mujeres.

Esta publicación es un compromiso con un periodismo ético y transformador, que contribuya a erradicar las violencias y a garantizar el derecho a la información con enfoque de derechos humanos.