CATÓLICAS POR EL DERECHO A DECIDIR BOLIVIA (CDD)
CATOLICAS POR EL DERECHO A DECIDIR BOLIVIACATOLICAS POR EL DERECHO A DECIDIR BOLIVIACATOLICAS POR EL DERECHO A DECIDIR BOLIVIA
(591) 2-2777401
catolicasbolivia@gmail.com

INICIATIVAS PERIODÍSTICAS POR LOS DSDR: RECONOCIMIENTO AL PERIODISMO COMPROMETIDO, VERSIÓN 17

INICIATIVAS PERIODÍSTICAS POR LOS DSDR:

RECONOCIMIENTO AL PERIODISMO COMPROMETIDO, VERSIÓN 17

« de 19 »

En una emotiva ceremonia realizada en la ciudad de La Paz, Católicas por el Derecho a Decidir (CDD), con el apoyo de Asociación Sueca para la Educación Sexual (RFSU), llevó a cabo la 17ª edición de la premiación a las Iniciativas Periodísticas “Por los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos”, reconociendo a periodistas y medios que, abordan temas sobre los derechos sexuales y derechos reproductivos, el derecho a decidir y la lucha contra las violencias hacia las mujeres con información veraz, investigación periodística y basada en derechos humanos y enfoque de género.

El evento contó con la destacada participación de autoridades nacionales e internacionales, entre ellas Pedro Callisaya, Defensor del Pueblo y Laurie Rogers, Jefa de Cooperación de la Embajada de Canadá en Bolivia. También asistieron representantes de UNFPA, ONU Mujeres, la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia, el Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz, la Policía Boliviana; así como organizaciones aliadas de la sociedad civil. La ceremonia fue moderada por la periodista Priscila Quiroga.

Durante el acto, se entregó el Galardón “La Manzana Prohibida” y menciones especiales a reportajes en las categorías de prensa escrita, radio, televisión y medios digitales. Entre los trabajos premiados se destacaron investigaciones sobre la situación de la Interrupción Legal del Embarazo en Bolivia, violencia obstétrica, mortalidad materna, la realidad de mujeres privadas de libertad que menstrúan sin condiciones mínimas, entre otros. Las/os periodistas reconocidos fueron:

Primer lugar por categoría:

Categoría Radio:

  • Periodista: Karem Mendoza Gutiérrez
  • Reportaje: “Menstruar tras las rejas”
  • Medio: Radio América Latina 95.5 FM

Categoría Televisión:

  • Periodista: Rudy Rodolfo Ordoñez Delgado
  • Reportaje: “Cuando la justicia no protege a una mujer víctima de violencia”
  • Medio: Televisión Andalucía

Categoría Prensa Escrita:

  • Periodista: Mariela Cossio Mercado
  • Reportaje: “Muertes evitables, familias en dolor: La cruda realidad de la mortalidad materna en Bolivia”
  • Medio: Opinión

Categoría Medios Digitales:

  • Periodista: Yolanda Salazar
  • Reportaje: “La histerectomía: La realidad de mujeres que viven sin útero”
  • Medio: La Brava

Menciones especiales por categoría:

Categoría Radio:

  • Periodistas: Michelle Nogales, Maijail Miranda, Lil Fredes, Naimath Méndez, Carla Bravo, Luz Marisel Calizaya (MUY WASO)
  • Reportaje: “Lo que NO quieren que sepas sobre la ILE en Bolivia”
  • Medio: ADICH RADIO 100.6 FM

Categoría Televisión:

  • Periodistas: María Luz Vaca / Carlos Hinojosa
  • Reportaje: “La violencia obstétrica”
  • Medio: ABYA YALA Televisión

Categoría Prensa Escrita:

  • Periodistas: María Rilda Paco Alvarado / Grisseth María Salazar Calla (Colectivo La Cabrona)
  • Reportaje: “Violencia sexual y feminicidios contra menores en Bolivia, en la impunidad”
  • Medio: Los Tiempos

Categoría Medios Digitales:

  • Periodista: Brenda Vilalba Sánchez
  • Reportaje: “Las Casas Trans en Bolivia: Un refugio colectivo que busca cambiar vidas”
  • Medio: Casa de Nadie

El Galardón “La Manzana Prohibida”, fue entregado a medios que han demostrado una trayectoria comprometida con estas temáticas. Recibieron este distintivo Radio América Latina 95.5 FM, Televisión Andalucía, el periódico Opinión y el medio digital La Brava.

La actividad fue parte del programa institucional “Periodismo que Transforma”, impulsado por CDD, que busca fortalecer el enfoque de derechos en la cobertura periodística y fomentar la producción de contenidos sensibles, informativos y transformadores.

En sus palabras de cierre, Cecilia Terrazas, presidenta del Directorio de CDD, agradeció el trabajo de las y los periodistas premiados, destacando su aporte fundamental en la construcción de una sociedad más justa, libre de violencia y respetuosa del derecho a decidir de las mujeres.