

La Paz, 24 de mayo 2017. Las redes sociales marcaron tendencia en Bolivia a través del twittazo que promovió el hashtag #DespenalizaMiDecisión, siendo éste un reflejo de todo el apoyo que existe en Bolivia y en América Latina hacia el ejercicio del derecho a decidir de las mujeres y la despenalización del aborto. El hashtag fue compartido en varios países de Latinoamérica, como Perú, México, Argentina, Ecuador y en Europa y Asia, registrando 6.800 twitts de la etiqueta “#DepenalizaMiDecisión” y 2.500 del hashtag “#ParaNoMorir”, llegando a un alcance total de 6.630.282; y así posicionando por primera vez un hashtag que nace desde la ciudadanía, y que además es feminista, marcando un hito del ciberactivismo.
Movimientos sociales internacionales como “El Paro Internacional de Mujeres” y “ Aborto Legal en Argentina”, felicitaron la iniciativa y el impacto logrado por el “Pacto Nacional por la Despenalización del Aborto en Bolivia”, movimiento que convocó este twittazo con el objetivo de apoyar la decisión de asambleístas y autoridades nacionales, en el debate que está generando el tratamiento del nuevo Código del Sistema Penal frente a la posibilidad de ampliar las causales del aborto impune (Art. 152), haciendo frente a los grupos antiderechos que ponen en peligro el avance de los derechos de las mujeres bolivianas.
Algunos mensajes en Twitter etiquetaron al presidente Evo Morales, recordándole que “480 mujeres pierden la vida cada año por abortos mal practicados” o que «mujeres pobres, campesinas e indígenas pagan con su vida el costo de penalización» de la interrupción del embarazo. También se convocó a las y los asambleístas para que aborden el tratamiento de estos temas en el Código del Sistema Penal (Art. 152), evitando criminalizar a las mujeres y pensando más bien en dar solución al aborto clandestino que es la tercera causa de mortalidad materna en el país.