La Paz, CDD , agosto 2017.- “Los imaginarios religiosos nos indican que Dios es masculino y que Jesús (hombre) es hijo de Dios, de ahí que hacer una teología desde las mujeres es una tarea compleja”, afirmó la teóloga Elizabeth Gareca en el taller introductorio sobre sobre teología feminista dirigido al movimiento de Católicas por el Derecho a Decidir.
Hacer una teología significa reflexionar, hablar de Dios, hacer una teología feminista apuesta a un mundo no patriarcal sino a la equidad de género. La teología feminista evidencia el androcentrismo y la misoginia de “los padres de la iglesia” que defienden el derecho masculino a definir y controlar a las mujeres, continuó la teóloga.
Durante dos jornadas se aclaró conceptos y definiciones de la teología feminista, sus fuentes y su objetivo fundamental que evidenciar y reflexionar cómo las mujeres han estado subordinadas en los contextos teológicos y por último su meta es transformar la teología para que deje de violentar a las mujeres.
Fue un taller muy emotivo, no solo porque reafirmamos nuestra fe, sino porque reflexionamos acerca de nuestro papel en la iglesia Católica. Reivindicamos en primer lugar a las mujeres que aparecen en la Biblia y que han sido satanizadas como Eva o María Magdalena; en segundo lugar, reivindicamos nuestros cuerpos, nuestra sexualidad y nuestro derecho a sentir placer como mujeres católicas.