

Una robusta delegación de más de una treintena de representantes de organizaciones, colectivos e instituciones que trabajan en promoción y defensa de los derechos sexuales y derechos reproductivos y la agenda de población y desarrollo de Bolivia, participó en el Foro de Sociedad Civil previo a la 3ª Conferencia Regional de Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe, que se realiza entre el 7 y 9 de agosto en la ciudad de Lima, Perú.
El Foro reunió una gran diversidad de voces de la sociedad civil feminista y movimientos comprometidos con la implementación del Consenso de Montevideo de la región y de Bolivia, como la de Católicas por el Derecho a Decidir Bolivia, que participan en la Conferencia para analizar los avances y los desafíos pendientes, contrastando la información oficial con los datos propios.
El Foro fue la oportunidad para analizar el contexto regional, valorar los avances en materia de derechos sexuales y reproductivos y analizar los principales temas de la Agenda del Consenso de Montevideo que se encuentran amenazados y atacados desde sectores fundamentalistas calificados como “antiderechos” y al mismo tiempo, generar estrategias conjuntas para acelerar los avances.
En esa oportunidad se elaboró una declaración política conjunta que refleja los contenidos y preocupaciones prioritarias de las diversas redes regionales unificando un mensaje político desde la sociedad civil de América Latina y el Caribe y que será presentado a los gobiernos durante las sesiones oficiales.

Gentileza de Alianza por la Solidaridad