

La Paz, 19 de mayo de 2017. Católicas por el Derecho a Decidir participó del evento de socialización del art. 152 referido al Aborto, del Código del Sistema Penal, dirigido a asambleístas nacionales, departamentales y concejales del departamento de La Paz, el mismo se realizó el pasado 19 de mayo, en la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, con la participación de la senadora Adriana Salvatierra, la Dra. María Rothe del Ministerio de Salud, y Tania Nava de CDD/Bol y Mónica Novillo de la Coordinadora de la Mujer, como representantes del Pacto y estuvo dirigido por la diputada Mercedes Márquez.
El evento fue convocado por la Brigada parlamentaria paceña, la bancada del MAS IPSP, la vicepresidencia de la asamblea legislativa departamental de La Paz, y la Asociación de concejalas de La Paz, (ACOLAPAZ), en coordinación con la Comisión de constitución, legislación y sistema electoral de la Cámara de Diputados de la Asamblea Plurinacional de Bolivia y el Pacto Nacional por la Despenalización del Aborto
La senadora Salvatierra se refirió al proyecto de Ley del Código Penal, el cual poco después de la actividad presentada fue aprobado por la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados de Bolivia, incluyendo cuatro causales más a las cinco existentes para la práctica del aborto legal. Por su parte Rothe hablo del aborto como un problema de salud pública ya que al año mueren 500 mujeres por abortos practicados en condiciones de riesgo.
Las expositoras del Pacto por la Despenalización del Aborto aclararon dudas sobre el proyecto y argumentaron el por qué sería importante despenalizar el aborto en su totalidad. El Pacto está conformado por diferentes organizaciones, instituciones y activistas en los diferentes departamentos del país. Este colectivo plantea como su principal petición la despenalización total del aborto.