

Este jueves 9 de mayo, se presentó la undécima edición del concurso “Los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos, los más humanos de los Derechos», que seleccionará los mejores reportajes periodísticos sobre la temática.
La iniciativa es impulsada por la ONG Católicas por el Derecho a Decidir /Bolivia, con el apoyo de CIES Salud Sexual Salud Reproductiva y la Fundación VIVA, en coordinación con la Fundación para el Periodismo y la carrera de Comunicación Social de la Universidad Mayor de San Andrés.
La convocatoria recibirá los trabajos en dos categorías: DSDR con énfasis en embarazo adolescente y sus consecuencias, y Situación de las mujeres que viven con VIH.
El año pasado, el reportaje denominado “El embarazo adolescente, un tabú que sonroja a indígenas”, realizado por la periodista Melissa Revollo y publicado por el periódico Opinión de Cochabamba, fue el ganador.
El concurso, realizado de manera ininterrumpida desde el 2009, incentiva en las y los periodistas del país, la producción y el interés por el tratamiento mediático de los derechos sexuales y derechos reproductivos.
Para Tania Nava, directora ejecutiva de Católicas por el Derecho a Decidir, “La ganancia de estos once años de concurso es que cada vez es mayor y mejor la forma en la que periodistas realizan sus reportajes (físicos o digitales) pues el tratamiento responde a un enfoque derechos humanos, dignificando así a las personas, y es la muestra de un proceso que sobre todo ha sumado conocimientos, compromisos y voluntades de mujeres y hombres periodistas, que año tras año se han propuesto realizar un abordaje adecuado de temáticas que ameritan ser visibilizadas”.
El premio para cada categoría será de una suma equivalente a Bs. 5000 y un certificado de participación, y podrán participar periodistas, como estudiantes de comunicación social, siempre y cuando sus trabajos hayan sido publicados en algún medio de comunicación.
Se tomarán en cuenta trabajos publicados o difundidos entre el 1 de septiembre de 2018 y el 1 de julio de 2019 (fecha final de entrega). Además, por primer año y gracias al apoyo de Fundación VIVA, se premiará al mejor reportaje en medios digitales en cualquiera de las dos categorías propuestas del concurso.
Algunos datos
– En Bolivia, tres de cada 10 mujeres menores de 19 años ya son madres y 34 de cada 100 han estado embarazadas alguna vez (UNFPA, 2018).
– Desde 1984 hasta la fecha, se diagnosticaron más de 22,000 casos de VIH. (Programa Nacional de ITS/VIh/Sida. Ministerio de Salud)