La Paz, septiembre de 2017 . Un reportaje de Tarija y tres de La Paz, son los ganadores del Concurso de Reportajes Periodísticos, “Los derechos sexuales, los derechos reproductivos y aborto” que por noveno año consecutivo convoca Católicas por el Derecho a Decidir. Los premios serán entregados este 28 de septiembre en conmemoración al “Día por la Despenalización del Aborto” en un acto a realizarse en el Plaza hotel (ex Radison).
El reportaje de periódico el País de Tarija, “Un delito convertido en Secreto de Familia” escrito por Danitza Montaño fue elegido por el jurado como el mejor en la categoría prensa escrita; en televisión fue premiado el trabajo de Víctor Hugo Rojas y Marco Alarcón “Aborto legal penal una tarea de prevención”, difundido por Bolivisión; en la categoría radio, por segundo año consecutivo se lleva el premio el programa “Nación Marica” de Edgar Soliz y Roberto Condori, con “Morir por ser mujer trans en Bolivia: Dayana Kenia, una historia tan lejos de Lajusticia”, cada uno tiene un premio de 6.000 bs en efectivo que es entregado por Católicas por el Derecho a Decidir.
Por su parte el premio del periodista #sinriesgo será entregado a Liliana Carrillo del periódico Página Siete de La Paz, quien presentó el reportaje “Fui discriminada y juzgada por someterme a un aborto legal. Casos de objeción de Conciencia médica y cumplimiento de la norma sobre aborto impune”, el premio consiste en un viaje de intercambio de experiencias a España, durante dos semanas con todos los gastos cubiertos, el cual es entregado por Alianza por la Solidaridad.
El Jurado calificador compuesto por Emma Rada de Alianza por la Solidaridad; Gloria Tapia, del círculo de Mujeres Periodistas; Renan Estenssoro de la Fundación para el periodismo; María Isabel Pomier de la carrera de Comunicación Social de la UMSA; y Silvia Salinas de Católicas por el Derecho a Decidir hizo una revisión exhaustiva de los reportajes y decidió por unanimidad a los ganadores.
El “IX Concurso de Reportajes Periodísticos” fue lanzado en abril del 2017 y se tomó en cuenta trabajos publicados o difundidos entre el 1 de octubre de 2016 y el 31 de agosto de 2017. Los temas propuestos para el mismo fueron: Aborto y Derecho a Decidir de las Mujeres; Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos; y Estado laico. Hasta el día 31 de agosto se presentaron 24 trabajos en las tres categorías: 5 Radio, 12 prensa escrita y 7 televisión de La Paz, Cochabamba, Tarija, Oruro y El Alto.
El concurso tiene la finalidad de promover la producción de reportajes periodísticos educativos que difundan el respeto y defensa de los Derechos sexuales y reproductivos, asi como promover el conocimiento de estos derechos en periodistas y la sociedad en general y es organizado por Católicas por el Derecho a Decidir/Bolivia y Alianza por la Solidaridad, con apoyo de la Fundación para el Periodismo, el Círculo de Mujeres Periodistas, la Carrera de Comunicación Social de la UMSA y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Mayores Informes:
Católicas por el Derecho a Decidir
Silvia Salinas Cel: 72037074