

Entre los meses de junio y julio pusimos en marcha una nueva campaña en redes sociales destinada a invitar a la población femenina a realizarse una colposcopía, para contribuir a la salud, prevención, detección temprana y diagnóstico del cáncer de Cuello Uterino (CACU).
En Bolivia, entre 4 y 5 mujeres mueren al día por cáncer de Cuello Uterino, una de las más altas tasas de incidencia y mortalidad a nivel mundial y la más alta de América Latina, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El cáncer de Cuello Uterino es una enfermedad muy común en las mujeres. Es conocido también como el asesino silencioso porque en sus etapas iniciales NO se siente, No duele, NO se ve, NO tiene síntomas (molestias) hasta que se encuentra en etapas más avanzadas; es por eso que la detección temprana de esta enfermedad reduce efectivamente la incidencia y mortalidad de mujeres.
Este cáncer está fuertemente asociado con las mujeres que mantienen relaciones sexuales a temprana edad, sin protección y con múltiples parejas, condición que incrementa el riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual, estando entre las más comunes el Virus del Papiloma Humano – VPH, que es la principal causa de cáncer de Cuello Uterino.
El CACU es la enfermedad más frecuente en las mujeres de 25 a 64 años de edad en el país, con una tasa de incidencia de 151,4 por cada 100 mil mujeres en este grupo de edad.