La Paz febrero de 2018 (CDD).- Católicas por el Derecho a Decidir y Aldeas Infantiles SOS llevan adelante un proceso de capacitación que permite reconocer actitudes y practicas discriminatoria de género, así como una comprensión de la complejidad de las relaciones de género y su vinculación con el cuidado desde un enfoque de Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos.
El proceso de capacitación se lleva a cabo en el marco del Proyecto “Hacia el empoderamiento de adolescentes y mujeres para la prevención de la violencia hacia las mujeres” del proyecto MENSEN, y está dirigido al personal de Aldeas Infantiles SOS a fin de reflexionar sobre las desigualdades e inequidades dentro de las familias, escuelas, instituciones y medios de comunicación.
El proceso incluye el abordaje de temáticas la construcción de identidades desde las relaciones del poder patriarcal y los roles de género sobre los que se debe reflexionar, las estructuras e ideas que se reproducen en el diario vivir y lo que se debe hacer para cambiar las desigualdades e inequidades dentro de las familias, escuelas, instituciones y medios de comunicación.
En un segundo taller se abordaron temas sobre educación para la sexualidad, la autonomía del cuerpo, los derechos sexuales y derechos reproductivos y el derecho a decidir, violencia y problemáticas en torno al ejercicio de estos derechos.
Por último, se hará un abordaje sobre las políticas públicas existentes en torno a la igualdad de género, los marcos normativos internacionales y nacionales en torno a los derechos de las mujeres: Derecho a una vida libre de violencia y derechos sexuales y derechos reproductivos y los principios de descolonización, despatriarcalización y laicidad.
La propuesta formativa permite generar un espacio dialógico – participativo en torno a las temáticas abordadas. Se trata de partir de la experiencia personal y la realidad social concreta de problemas y necesidades para que los procesos de aprendizaje y de reflexión conjunta sean significativos en su propósito y puedan aportar a los propósitos institucionales de generar cambios para fortalecer y aplicar una perspectiva de género en los programas del Aldeas Infantiles SOS.