El 28 de septiembre se aprobó en la Cámara de Diputados el artículo N° 157 que amplía las causales del aborto en el Código del Sistema Penal. La ampliación de causales es un avance para el ejercicio del derecho a decidir de las mujeres.
Recordamos que el aborto es la tercera causa directa de muerte materna en Bolivia; lo que coloca al país como el segundo con los más altos índices de la Región.
La criminalización de las mujeres por decidir sobre su propio cuerpo, por más de 40 años, no ha logrado disminuir la incidencia de abortos en Bolivia; al contrario, ha contribuido a la práctica del aborto en condiciones inseguras, condenando a las mujeres a poner en riesgo su salud, sus vidas y su libertad.
Esta normativa debe ser acompañada con una serie de medidas que permitan prevenir los embarazos no deseados, asegurar educación sexual integral en todas las etapas de la vida, desarrollar programas integrales de salud sexual y salud reproductiva, así como garantizar información y acceso a anticonceptivos seguros, modernos y eficaces.
Es fundamental también transformar las relaciones de poder desiguales entre mujeres y hombres, erradicar la violencia contras las mujeres, particularmente la violencia sexual y respetar la autonomía de las mujeres sobre sus cuerpos.